El turismo de Ayahuasca en Perú es muy variada, se puede encontrar ceremonias y rituales de todo tipo, por el auge que está teniendo el turismo en este mercado.
Todos los años la selva amazónica recibe a miles de turistas que llegan en busca de la pócima que creen alivia dolencias y adicciones.
En el 2008, es declarado Patrimonio Cultural, por sus conocimientos y usos tradicionales de la Ayahuasca, además de representar la identidad de las comunidades nativas amazónicas.
La Ayahuasca, es un brebaje con efectos alucinógenos, es legal en el Perú, pero solo si es usada como parte de una ceremonia espiritual y está supervisada por un chamán.
El brebaje es una mezcla de dos plantas: la liana de ayahuasca que se encuentra en la selva amazónica y un arbusto llamado Chacruna, que contiene el alucinógeno dimetiltriptamina, más conocido como DMT.
Ritual de la Ayahuasca
En el ritual cada persona busca su espacio, lo más alejado el uno del otro. El chamán empieza la ceremonia leyendo el protocolo e indicaciones.
Se debe estar en silencio y sin molestar al prójimo, ya que es una experiencia introspectiva personal muy fuerte.
Después los miembros se acercan a beber el brebaje y piden a la planta lo que desean. Algunas personas vomitan, otros lloran y unos duermen.
El “ícaro” es un canto medicinal que realiza el curandero, pues es la conexión con los participantes y el ayahuasca, que los guía hacia un proceso de aprendizaje y curación. La ayahuasca es una opción para la desintoxicación de otras drogas.
Para la ceremonia se debe tener una preparación previa y así el brebaje realice su trabajo. Consiste en una dieta, sin carnes rojas, alimentos procesados, alcohol ni drogas o farmacéuticas y evitar por tres días comer cualquier animal. Después de la ceremonia se debe seguir con la dieta por tres días.
En el Perú los principales destinos para la Ayahuasca son Cusco, Lima, Iquitos y la selva amazónica.
LEE TAMBIÉN: Los maravillosos poderes de los productos autóctonos peruanos
Cantv lanza plan Ayahuasca para que por lo menos tengas conexión espiritual https://t.co/2hFmKBuEBA pic.twitter.com/5oWEbyp62W
— El Chigüire Bipolar (@ChiguireBipolar) May 11, 2021