fbpx

Perucetus colossus, el animal más pesado de la tierra, hallado en Perú

El Perucetus colossus, una inmensa ballena que vivió hace unos 40 millones de años en aguas peruanas, es un hallazgo científico único que podría haber sido la criatura más grande que haya habitado nuestro planeta.

Conocida también como la «Ballena Colosal de Perú,» esta criatura superó en tamaño a los dinosaurios, presentando un esqueleto que pesaba más de 7 toneladas, el doble del peso de una ballena azul.

Los expertos estiman que esta ballena gigante tenía un peso que variaba entre 85 y 340 toneladas, un rango asombroso que supera cualquier criatura contemporánea.

Hasta ahora, la ballena azul ostentaba el título del animal más pesado conocido, con un peso de 190 toneladas.

En 2011, un grupo de paleontólogos y expertos hallaron los primeros vestigios de este colosal cetáceo en el desierto de Ocucaje, departamento de Ica, Perú.

En el lugar del hallazgo, se encontraron 13 vértebras masivas del Perucetus colossus, destacando especialmente una de más de 200 kilogramos. Además, por varios años y en numerosas expediciones meticulosas, especialistas del Perú como Europa colaboraron en la tarea de recopilación y preparación de los restos.

Por otra parte, la excavación fue de considerable magnitud, ya que se identificaron vértebras individuales que superaban los 180 kilos de peso. Asimismo, los huesos se caracterizaban por su densidad excepcional debido al proceso denominado paquiosteoesclerosis, el cual era propio de los animales acuáticos.

 

Creación en modelo 3D

Los investigadores crearon un modelo 3D para comprender la su anatomía y realizar cálculos que arrojaron un peso estimado de entre 180 y 200 toneladas.

Con más de 20 metros el Perucetus colossus habitaba aguas someras cerca de la costa peruana hace 38 millones de años. Esto dejó a los científicos con más preguntas que respuestas sobre su historia y su papel en el antiguo ecosistema marino.

Los restos óseos del Perucetus colossus se exhibirán desde el 2 de agosto de 2023 en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima Metropolitana.