fbpx

Inteligencia artificial revela nuevos geoglifos en líneas de nazca

El uso de técnicas de inteligencia artificial (IA) revela nuevos geoglifos en las líneas de Nazca, ubicada en Perú, conocida por albergar extrañas y gigantescas formas dibujadas sobre la superficie del desierto.

Los investigadores identificaron estos misteriosos geoglifos en la zona norte de la Pampa, incluyendo representaciones de un humanoide, un par de piernas, un pez y un pájaro. EL detalle de los geoglifos son los siguientes:

Figura humanoide: uno de los geoglifos es un ser humanoide que sostiene un garrote en su mano derecha. Su longitud total es de 5 metros.
Par de piernas: el geoglifo que parece ser un par de piernas o un par de manos es de tipo línea con una longitud de 78 metros.
Pez: la reciente figura del pez presenta a este animal con la boca muy abierta, es de tipo relieve y tiene un largo de 19 metros.
Pájaro: el geoglifo de pájaro descubierto combina líneas rectas y curvas para diseñar la imagen del presunto ave. Tiene una longitud de 17 metros.

Colaboración del Instituto de la Universidad Yamagata de Nasca e IBM Japón

El hallazgo, gracias a la colaboración entre el Instituto de la Universidad Yamagata de Nazca e IBM Japón, que han empleado técnicas de detección de objetos basados en el aprendizaje profundo para analizar fotografías aéreas de alta resolución.

El análisis tradicional de imágenes a simple vista de nuevos geoglifos requería mucho tiempo, lo que suponía un desafío en términos de eficiencia y escalabilidad.

Por ello; la investigación se enfocó en la parte norte de la Pampa de Nazca, donde se concentran los geoglifos figurativos tipo línea.

Al identificar nuevos geoglifos no confirmados, se requirió un enfoque cuidadoso y creativo, dado que los nuevos geoglifos podrían tener diseños diferentes a los existentes.

Los investigadores dividieron los geoglifos conocidos en elementos pictóricos más sencillos y utilizaron estos datos para entrenar el modelo de detección de objetos.

Este desafío se abordo al detectar geoglifos de diferentes tamaños, las imágenes originales se recortaron en múltiples escalas y luego se redimensionaron para la fase de entrenamiento e inferencia del modelo.

La colaboración del Instituto de la Universidad Yamagata de Nasca e IBM Japón, revolucionó el hallazgo de geoglifos en Nazca con el uso de inteligencia artificial. Se estima que el reciente descubrimiento arqueológico hubiera tardado alrededor de 21 años, de no ser por la aplicación de las nuevas tecnologías.

Las lineas de Nazca

A pesar de los largos años de investigación aun no se sabe a ciencia como fueron creados las enigmáticas figuras, algunas teorías sugieren que las líneas fueron creadas por los antiguos habitantes de Nazca, mientras que otras especulan que fueron creadas por visitantes extraterrestres. Algunos científicos también creen que fueron creadas como parte de rituales de culto o como una especie de mapa astronómico. Lo cierto es que la precisión y asombrosa exactitud de las lineas aun no son explicadas.